sábado, 9 de febrero de 2008

Las Chinchillas

Ficha chinchilla

Origen: Sudamerica
Vida social: sociable, puede vivir solo
Actividad: nocturna
Peso: 500 a 750 gramos
Tamaño: de 25 a 35 cm, más 17 cm de cola
Esperanza de vida: 15 20 años
Madured sexual: En los macho de 6 a los 8 meses.
En las hembras de los 4 los 9 meses.
Celo: cada 28 a 30 días aprox.
Gestación: 111 dias
Cantidad de crías: de 1 a 4 crías
Peso al nacer: 40 gramos
Lactancia: 8 semanas
Camadas (por año): 1-2 camadas
Nombre científico de la Flia.: Chinchillidae

Partes de una chinchilla







Cuidados de las chinchillas.


1) Jamás hay que llevarse una chinchilla menor de 2 meses (o 2 meses y medio) a esa edad se destetan de la madre, si lo haces tienes muchísimas posibilidades de que muera.

2) Son animales nocturnos se despiertan a partir de las 20-21, hay que habituarse a su horario.
No se aconseja dormir con ella: hace mucho ruido y no deja dormir.


3)Viven una media de 12 a 15 años puede dar la casualidad de que dure más tiempo, tienes que reflexionar si te puedes hacer cargo de este animal porque estará contigo muchos años.


4) No se pueden mojar, se bañan con arena especial para chinchillas de bañan dependiendo de la humedad de la zona donde vivas, el promedio es cada 3 días durante 10 minutos, con arena especial para baño de chinchillas (marmolina o polvo de cenizas volcánicas)


5)Saltan mucho y también trepan. Nunca les dejes cerca de un balcón o cerca de una ventana abierta pueden saltar por ella.


6)Necesitan una jaula muy amplia de 7 dm de alto.


7)Necesitan un veterinario para animales exóticos


8)No hay que poner una hamaca de hurón la pueden roer y se puede quedar enganchada alguna patita y habría que amputar la patita.



Alimentacion.
1)Heno nunca debe faltarles, es barato y se compra en cualquier tienda de animales.


2)Pienso debe de ser de chinchilla porque si le das de cualquier pienso les pueden faltar nutrientes y eso les podría causar fuertes enfermedades, como la diarrea o el estreñimiento. Y se pueden morir; lo mejor es su pienso.


3)Importante el exceso de grasa y humedad en los alimentos acorta la vida de tu chinchilla.


4)Golosinas sólo se les puede dar como premio y tampoco en exceso. Las golosinas pueden ser pasas, pipas de girasol, tomate seco, diente de león, ortigas,guisantes, habas, todo previamente deshidratado.


5)Frutas nunca les des fruta con vitamina C y tampoco cítricos sólo pera y manzana previamente secas.



Jaulas.

Medidas de la jaula: cuanto más grande mejor. Como mínimo es recomendable 65 cm ancho x 45 cm de fondo x 75 cm de alta.





Emfermedades Comunes.

Siempre acuda al veterinario el primer síntoma ya que las demoras pueden ser fatales.
Problemas en las orejas: si la chinchilla se rasca constantemente puede ser un signo de que tenga algún problema en las orejas.


Problemas en la boca: los incisivos les crecen constantemente como a cualquier roedor. Si les crecen demasiado no podrá comer y la tendrás que llevar al veterinario para una abrasión mecánica los dientes.


Pelaje: las chinchillas tienen un pelaje muy espeso, casi nunca encontraremos ácaros o parásitos. Pero pueden sufrir de micosis,en este caso la tendrás que llevar al veterinario.


Problemas respiratorios:Gripes, neumonía y pulmonía son frecuentes, ante descargas nasales, dificultad para respirar o sonidos semejantes a los ronquidos, se debe acudir al veterinario.


Estreñimiento: suele ser causado por el estrés, bolas de pelo en el sistema digestivo y cambios en la alimentación, aunque también varios parásitos influyen en esta condición . Ante esta situación debe suministrarse una a dos pasas, y si no ocurre efecto alguno acudir al veterinario.


Diarrea: puede sufrirla a menudo. Dele de comer únicamente heno y un pan muy tostado (casi quemado). Si no mejora pronto acuda al veterinario ya que probablemente puede tratarse de parásitos o una desestabilización de la flora intestinal.


Problemas en los ojos: irritaciones y conjuntivitis son frecuentes sobre todo por los baños de arena cuando esta es demasiado fina, en estos casos intente lavar el ojo con suero fosiológico y si la irritación no para, llevar al veterinario.

Calor.

No puede estar a más de 27 ºC, porque puede morir por un golpe de calor. No le pongas directamente en el aire acondicionado o puede sufrir una terrible pulmonía. Pero ellas se acostumbran con el clima a los 5 dias asi que luego ya puede vivir practicamente en lugares mas frios y mas calidos.

Lo que hay que tenr oblogatoriamente en la jaula.
1 comedero.
1 bebedero.
1 casita. Para que se pueda esconder o dormir.
1 soporte de heno.
1 bañera de arena. Para que se de un baño de arena.
Las piedras minerales son opcionales, sirven para la abrasión de los dientes pero su exceso se acumula en los riñones causando cálculos renales.

Higiene.

Jamás hay que mojar una chinchilla para su higiene debes de usar arena para el baño arena especial para chinchillas. Tener en cuenta que con más húmedad más baños con menos húmedad menos baños.

Adaptacion.
1) Una chinchi joven necesita varios días para poder adaptarse a su nueva vida. Se les debe de prestar mucha atención darle a diario lo que necesita,etc.


2)Empieza a darle trocitos de fruta entre los barrotes. Con mucho cuidado acariciala (no tengas miedo pues no muerde) con movimientos muy lentos (no corras para acariciarla o hagas movimientos bruscos sino se quitará).


3)La chinchi debe de salir fuera de la jaula para que corra, salte, etc. Poco a poco el miedo desaparecerá cuanto más tiempo pases con ella mejor. Deja que tu chinchi te trepe por el cuerpo.

No hay comentarios: